 |
|

|
Al
diseñar el producto se busca:
Utilizar la menor
cantidad de piezas específicas para cada modelo, con el fin que
el operario fabrique piezas, no muebles, lo cual aumenta la posibilidad
de tercerizar la provision de partes, haciendo stock de piezas que permitan
armar distintos muebles según la demanda.
Las partes de
los muebles (tapas, patas y extensiones) serán intercambiables
para permitir que el consumidor componga su mueble con distintas cajas
que contienen tapas, extensiones y patas de distintos tamaños,
reduciendo de este modo el stock en el punto de venta.
Se utilizaran
herrajes especiales metalicos de viculación entre las piezas y
partes para permitir: menor tiempo de armado en fábrica y facilitar
el montaje por el consumidor final, garantizando robustez en el producto
final.
|
 |
|
|